QUE VER EN LA RIOJA
TURISMO EN LA RIOJA WEB PRIVADA
Enoturismo en La Rioja (Hacer un fin de semana en la Rioja)
Turismo activo en La Rioja (Ezcaray y valle del rio Oja)
Ruta de los monasterios de La Rioja (valle del rio Najerilla)
Caminos de encuentro (Logroño valle del rio Ebro)
Lo tiene todo pero sin masificar (valle del rio Iregua y camero nuevo)
La joya escondida de La Rioja (valle del rio Leza y camero viejo)
Las Alpujarras de La Rioja (valle del rio Jubera)
La senda termal en la ruta de los dinosaurios (valle del rio Cidacos)
El valle sin río Reserva de la Biosfera (Valle de Ocón)
La Rioja mas desconocida (valle del rio Alhama-Linares)
LOS BENEFICIOS DE VIAJAR A LA RIOJA
La Rioja es uno de esos sitios de visita obligada que goza de una maravillosa calidad de vida donde conviven patrimonio, cultura, paisaje, paisanaje, naturaleza, gastronomía y buenos vinos
La Rioja Te permitirá disfrutar de sus sanadores baños termales, de sus bosques mediterráneos, de sus escarpados senderos de montaña, del camino de Santiago, de la observación de la flora, de la fauna, de sus importantes colonias de aves...
Los que buscan adrenalina podrán practicar: senderismo, montañismo, BTT, mototurismo, fotografia, obserbación de animales, deportes náuticos (en los barrancos de los ríos, en el club náutico del Rasillo, en el río Ebro) deportes de invierno en la estación de esquí de Valdezcaray, deportes de aire (Globos, Parapente) segguai...
Los mas tranquilos, podrán encontrar la paz alternando por los bares de los pueblos para probar vinos procedentes de los excelentes viñedos locales
A GRANDES RASGOS LA RIOJA
Ofrece el sabor del norte pero sin multitudes, Es la provincia más pequeña de España, pero que no te engañe el tamaño, esta tierra ha participado de manera importante en todos los momentos históricos de la península.
Los romanos la conquistaron a través del curso fluvial del Ebro, fue ocupada por los musulmanes, disputada muga entre navarros, castellanos y aragoneses. El camino de Santiago transcurre por esta tierra y supuso el florecimiento del Románico en iglesias, ermitas, conventos y monasterios
En los monasterios de Suso y Yuso en San Millán de la Cogolla Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 4 de Diciembre de 1997. se fraguó el desarrollo cultural del territorio con el primer texto escrito en castellano.
No puedes eludir en tu viaje a La Rioja un recorrido por la Tierra de Cameros, rica en pastos, historia de trashumantes, espectaculares paisajes, grutas y cuevas, ademas de una interesante arquitectura serrana y bonitos edificios de arte indiano
Las diferentes características geográficas de las comarcas naturales de La Rioja, a las que dan vida los 7 ríos que la atraviesan, generan fértiles vegas, destacando quizás de manera especial sus excelentes frutas y verduras, que unidas a los pastos de las sierras nos proporcionan una excelente gastronomía haciendo de La Rioja un destino gastronómico potente
La edad Moderna fue muy agitada para la región, siendo a finales del siglo XIX cuando se produjo el despegue de la industria vinícola.
Lo que desde tiempos remotos era cultura del vino, se fusiono con las nuevas técnicas francesas de elaboración y crianza de vinos, dando como resultado los prestigiosos vinos de RIOJA ¿conoces los excelentes vinos de Rioja? VEN A LA RIOJA!!!
.